top of page
Godzilla.
DIRECTOR…
Gareth Edwards.
Música… Alexandre Desplat.
Guión… Max Beristain.
… David Collaham.
… Frank Dorabont.
Fotografía… Seamus McGravery.
TÍTULO ORIGINAL: Godzilla.
AÑO… 2014.
ORIGEN… U.S.A.
GÉNERO… Ciencía Ficcion.
DURACIÓN… 123 minutos
Casa Distribuidora… Warner Bros.
REPARTO:
Aaron Johnson… Ford Brody.
Ken Watanabe… Ichiro Serizawa.
Elizabeth Olsen… Elle Brody.
Juliette Binoche… Sandra Brody.
Bryan Carston … Joe Brody.

Desde el principio de los tiempos la humanidad ha temido a los desconocido, entre ello, encontramos monstruos imaginados por las entes mas habidas o retorcidas, fantasmas, sucesos sobre naturales y muchas veces solo a aquello que no sabe que es.
Desde siempre se han guardado secretos, con el fin de no preocupar o mantener tranquilos a los pueblos, pero es sabido por las personas que tarde o temprano saldrán a la luz, esperando que cuando esto suceda ya todo haya sido el secreto de algo que fue controlado en su momento.
Corrían los años 50, las pruebas de armas nucleares estaban a la orden del día, algo típico cuando un país tiene un arma nueva y desea demostrarle al mundo cuan letal es. Pero lo extraño es que varias potencias mundiales hayan decidido hacerlo al mismo tiempo y relativamente cerca de las mismas zonas. Para los ojos del mundo era una competencia de poder, para los que sabían el motivo, era un desesperado intento de demostrarle a la naturaleza, pocas veces entendida y siempre atacada por el hombre, que este era quien decidiría que es bueno y que es malo para el planeta.
Un terremoto inesperado en la Isla de Japón, en donde Joe Brody y su esposa trabajan en la planta nuclear más importante de la isla, es el detonador de la demencia de Joe, al perder a su esposa en el derrumbe de la misma. Todo pareciera obra de la casualidad e inclemencia de la naturaleza, pero la obsesión de Joe y sus amplios conocimientos y estudios, probaran que algo más provoco el terremoto causante de tal destrucción.
El día que Joe acompañado de su hijo Ford, regresa a las ruinas de su casa descubre que no estaba equivocado, que sus estudios y teorías tienen fundamentos y que uno de los secretos más grandes de los gobiernos mundiales está dispuesto a darse a notar a los ojos del mundo.
Por fin los extraños acontecimientos comienzan a tener explicación, pero esta podría ser la causante del fin del mundo como lo conocemos, y ahora todo depende de aquella creación de la naturaleza que el hombre estuvo decidido a destruir hace casi 50 años atrás y que para muchos fue considerado como el Dios de los monstruos. Quien, con algo de ayuda de los seres humanos, tiene la misión de poner en equilibrio de nuevo al mundo.
Godzilla llega a los cines plagada de una gran expectativa, satisfaciendo en muchos aspectos por el apego a la idea original, en donde este ser prehistórico no es un enemigo del hombre, sino el arma mas grande de la naturaleza para mantener el equilibrio entre las especies.
Con una excelente fotografía, bastas escenas de acción, buena música, excelentes tomas, algunos buenos efectos especiales, pero también con una dirección mediana, mala edición, actuaciones mediocres y una decepcionante utilización de la tecnología, además de una acelerada y frenética necesidad de llegar lo más rápido posible al clímax de la cinta, llega esta versión de Godzilla, tal vez una de las mejores de los últimos años.
Yo le doy un 7.5, desgraciadamente es un proyecto que se salió de las manos del director y los guionistas, pintaba para mucho mas, pero los detalles que he mencionado anteriormente sumergen la película en un film mediano, esperemos que para la secuela recientemente anunciada por Warner mejoren al menos algunos de los detalles.
Vale la pena que ustedes la valoren y pasen un buen reencuentro con este viejo amigo del séptimo arte.
Gracias a Warner Bros. de México por la invitación al pre estreno de la película el pasado martes 13 de mayo.



The black sheep ® 2017
bottom of page