top of page
DIRECTOR… Joshua Michael Stern
GUIÓN… Matt Whiteley
Música… John Debney
TÍTULO ORIGINAL: Jobs AÑO… 2013
ORIGEN… U.S.A. GÉNERO… Biográfico, drama. DURACIÓN… 128 Minutos.
Casa Distrubuidora… Tri Pictures.
REPARTO:
Ashton Kutcher… Steve Jo
Chris-Ann Brennan
Josh Gad… Steve Wozniak
Dermot Mulroney… Mike Markkula
Lukas Haas… Daniel Kottke
Matthew Modine… John Sculley
J.K. Simmons… Arthur Rock
Ron Eldard… Rod Holt
Lesley Ann Warren… Clara Jobs
JOBS.

Un joven visionario y un buen amigo deciden abrir su propia empresa y así lograr que sus ideas y proyectos cambien el mundo de la tecnología como se conocía hasta ese día.
Así es como Steve logra comercializar su primera “Motherboard” para computadora, dando paso a la fundación de Apple desde la cochera de sus padres. Este primer paso hace que los sueños de este par de amigos y sus primeros empleados vayan tomando forma y así logran alcanzar el éxito con la primera computadora de escritorio funcional en el mercado.
Después de muchos intentos por parte de Steve y demasiadas llamadas, un desconocido para él, llamado Mike Markkula, aparece en el mítico garaje de la familia Jobs y después de platicar con Steve sobre su proyecto, decide ser el primer gran inversionista de esta creciente empresa y es así como Apple se posiciona como líder en el ramo de la computación y parte aguas en la tecnología.
A la par de estos acontecimientos Steve vive una vida extraña y azotada por complejos y extraños comportamientos, mismos que marcaran su vida tajantemente.
Demos un salto en el tiempo, Apple ya es una empresa consolidada y busca el lanzamiento de su nuevo producto, Liza, una computadora como no ha habido otra en el mundo, capaz de interconectarse con el usuario y relaizar tareas jamás antes imaginadas, pero ahora no solo Steve decide el futuro de la compañía, hay una mesa directiva por la cual pasan todas las decisiones misma que no está dispuesta a ver como se hunde su capital invertido, pero al parecer Steve aun tiene ases bajo la manga y es así como, con ayuda del gigante de la mercadotecnia John Sculley, lanzan su ultimo gran proyecto. Apple 2…
Pero cuál será su gran sorpresa, que a pesar de los grandes esfuerzos realizados, este proyecto lleva a Apple al borde de la banca rota y provocara que Steve pierda todos sus sueños y también gran parte de su vida, ya que ahora la persona en la que confió su gran proyecto es quien le da lo despedirá de su propia empresa.
Cuando todo parece perdido parece lejano a la realidad que Steve esperaba vivir, su creación Apple, regresa a buscarlo para reinventarse y así convertirla en lo que hoy por hoy es la compañía más fuerte del mundo.
Lo importante es que Steve Jobs jamás perdió la fe en sí mismo y esa gran inteligencia y originalidad que lo acompañaron hasta el día de su muerte.
Una película en su mayoría lenta y con grandes brechas en la trama, más que Jobs debió llamarse Apple, básicamente hablan sobre cómo se formo la compañía y de la vida de Jobs dentro de esta, pero solo eso.
Hubiera resultado ampliamente interesante y satisfactorio que develaran la mística detrás de este genio, sus grandes complejos, miedos y excentricidades, mismos que llevaron a convertirlo en pieza clave de la vida mediática y tecnológica del siglo XXI.
Con una fotografía media, un guion aletargado y un tanto falto de talento, nos traen a las salas de cine la vida empresarial del gigante de la cyber tecnología. Hay que aplaudir el papel que adopto Aston como Jobs, es de aplaudirse, al igual que la mayoría de las actuaciones.
Yo le doy un siete, bien podrían esperar a que salga a la venta y verla cómodamente en casa, no se pierden de nada.



The black sheep ® 2017
bottom of page